Continuidad Educativa para Emergencias y Crisis

Book_1

Modelo de continuidad de servicios educativos ante un contexto de emergencia y sus etapas de crisis

Este libro presenta una propuesta de solución de continuidad de los servicios académicos, para tranquilidad de estos responsables universitarios. Como dice, la bondad de un modelo es que de una forma simple presenta la complejidad de los procesos y sus elementos, facilitando su comprensión por parte de sus potenciales usuarios y la divulgación del conocimiento.


Leer más

book_2

Plan de continuidad educativa para emergencias y crisis

El libro Plan de continuidad educativa para emergencias y crisis constituye un referente clave para que los gestores educativos conozcan el porqué, el qué y el cómo elaborar un documento de estrategia para la continuidad de los servicios educativos en casos de contingencia a partir de las principales lecciones aprendidas y casos de éxito de universidades mexicanas que se describen en cada capítulo, donde también se ofrecen recomendaciones de cada componente analizado para el proceso de elaboración, considerando las dimensiones académica, organizacional y tecnológica..

Leer más

book_3

Manual del Software: Herramienta para el diseño de planes de continuidad educativa para emergencias y crisis

Este libro es un manual para utilizar la herramienta CEEC-PLANNER, aquí se describe paso a paso desde la configuración de las macros, incluyendo el llenado de cada plantilla hasta generar el plan de continuidad de los servicios educativos.


Leer más

Estándar CONOCER: Diseño del Plan de Continuidad de los Servicios Educativos ante una condición de emergencia y sus etapas de crisis

El Estándar CONOCER para el Diseño del Plan de Continuidad de los Servicios Educativos ante una condición de emergencia y sus etapas de crisis establece un marco para asegurar la continuidad educativa en situaciones de emergencia. Este estándar guía a las instituciones en la planificación y ejecución de estrategias que permitan mantener el servicio educativo durante y después de una crisis. Incluye la identificación de riesgos, la preparación de recursos y estrategias, la implementación de acciones de respuesta inmediata y la recuperación posterior. Su objetivo es minimizar la interrupción educativa y garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad escolar en todo momento.


Leer más

CEEC-PLANNER

Es una herramienta en Excel que permite desarrollar los planes de continuidad utilizando la metodología planteada en el estándar EC-1378 y los elementos del libro: Modelo de continuidad de servicios educativos ante un contexto de emergencia y sus etapas de crisis.


Conocer más

Introducción a la continuidad educativa para emergencias y crisis

En un contexto de emergencia y crisis, la cultura de la continuidad educativa cobra una relevancia aún mayor, ya que garantiza que el proceso de aprendizaje no se detenga a pesar de las adversidades. Las emergencias, ya sean desastres naturales, conflictos armados o pandemias, pueden interrumpir gravemente la educación, dejando a millones de estudiantes sin acceso a las aulas y a los recursos educativos tradicionales.

Es por ello por lo que se debe preparar a las instituciones con un plan para la continuidad de los servicios educativos ante contextos de emergencia y crisis alineado al Estándar EC-1378 del CONOCER: Diseño del Plan de Continuidad de los Servicios Educativos ante una condición de emergencia y sus etapas de crisis. Con este plan de continuidad se podrá mantener el acceso a la educación, reforzar la capacidad de los sistemas educativos para recuperarse y mejorar, garantizando que estén mejor preparados para enfrentar futuras emergencias

curso_1
Ingresar

Fundamentos teóricos para el diseño del plan de continuidad de servicios educativos ante emergencias y crisis

Tener los conocimientos para el desarrollo de planes de continuidad de los servicios educativos ante situaciones de emergencia y crisis es fundamental para garantizar el acceso continuo y la calidad de la educación, incluso en circunstancias adversas. Las emergencias, ya sean naturales, como terremotos e inundaciones, o provocadas por el hombre, como conflictos armados o pandemias, pueden interrumpir significativamente el funcionamiento de las instituciones educativas. Sin un plan de continuidad, la educación de los estudiantes puede verse gravemente afectada, resultando en la pérdida de aprendizaje, deserción escolar y un aumento en las desigualdades educativas.

El estándar EC-1378 del CONOCER: “Diseño del Plan de Continuidad de los Servicios Educativos ante una condición de emergencia y sus etapas de crisis", avala que la persona que se certifica en el estándar cuenta con todos los conocimientos necesarios para elaborar los planes de continuidad, este curso está diseñado para apoyar en el proceso de certificación de dicho estándar conjuntando todos los conocimientos relativos al mismo

curso_2
Próximamente

Diseño del Plan de Continuidad de los Servicios Educativos ante una condición de emergencia y sus etapas de crisis.

Avala que la persona que se certifica en el estándar cuenta con todos los conocimientos necesarios para elaborar los planes de continuidad, este curso está diseñado para apoyar en el proceso de certificación de dicho estándar conjuntando todos los conocimientos relativos al mismo.

Este seminario está diseñado para Capacitar perfiles de desempeño competentes acorde con lo establecido en el EC-1378 del CONOCER, para en la práctica profesional atender eficaz y eficientemente el proceso de planear la continuidad educativa ante un contexto de emergencia y sus etapas de crisis, poseedores de las competencias para movilizar sus conocimientos, habilidades procedimentales y la capacidad para responder de forma autónoma y comprometida con el liderazgo que la situación les demanda.

curso_3
Próximamente